Viaje a los sueños polares

La insurrección invisible de un millón de mentes, la efervescencia de los soles que pueblan nuestro universo. Para ver el mundo en un grano de arena y el cielo en una flor silvestre, abarca el infinito en la palma de tu mano y la eternidad en una hora.

domingo, junio 17, 2007

La bailarina triste de la facultad


En las aulas de la facultad además de aprender uno puede observar muy atentamente lo que se cuece a su alrededor. Hoy estoy más cansada de lo habitual porque he dormido mal y reconozco que he estado ausente y dormida durante toda la clase. El profesor tambien lo ha notado y me ha preguntado justo en el momento en que mi viaje a las estrellas iba más allá de un simple sueño,...algo así como una realidad sin materializar:
- Señorita Lost, podría darnos la respuesta? -dice el profesor-
- Cual es la pregunta? -digo yo-
- Se lo he preguntado porque no está centrada, céntrese! Que aunque ha liberado el parcial, no se debe confiar! -dice el algo molesto-
- Si...pero cual es la pregunta? -quiero salvar mi dignidad-
- Estaba preguntando a sus compañeros si en Derecho Civil Catalán existe alguna divergencia respecto del Código Civil común en relacion a las servidumbres y su tipologia...
En ese momento y sin saber cómo, mi cabeza ha rescatado lo que estudie en el final de Civil Catalán y he tirado una respuesta probando suerte...
- Que en el Proyecto no se contemplan las servidumbres personales???? -me lo juego todo al mismo número-
- Bien, esta vez se ha salvado...sepa estoy vigilando quien se duerme y quien no, asi que quizás la próxima no tenga tanta suerte...

Toda la clase me observa en silencio y yo respiro aliviada. Mi dignidad frente a un montón de desconocidos pendía de un hilo...y supe salvarme de milagro...pero yo no era la unica despistada...Hace semanas que observo una chica que se sienta a mi lado, bien cerca. Es una auténtica muñeca. Suele ir perfectamente conjuntada. Tiene unos pies pequeños como los de una niña. Se recoge el pelo a la perfección. Cada pelo colocado en su sitio y cada brochazo de maquillaje va perfectamente estudiado segun los colores de su atuendo. Su cara, sus movimientos, su mirada, todo es perfecto. Siempre se pinta los labios de carmín y siempre lleva algo de color rojo igual que los labios para conjuntar. Una pulsera, un anillo, cualquier complemento estudiado mínimamente para no romper ese aura especial de ser imaginario. Y creo que voy a darle cuerda como a los muñecos para ver si así reacciona y baja a la realidad de los mortales: las dichosas servidumbres.
Y no hablo de una muñeca como la Barbie -prototipo de rubia impertinente superwoman...- ésta es una muñeca antigua de porcelana. Una muñeca muy frágil que parece que en cualquier momento se va a romper, mientras Barbie la cientifica está patentando algun invento que salvará la humanidad.
Y bueno...me he fijado en ella porque tiene una mirada intensamente triste. Se ha quedado sentada sola en el descanso (igual que yo) y ha colocado sus manos con cierto gesto de preocupacion sobre su frente. Quizás era cansancio o aburrimiento o todo junto. Quien sabe...
Delante de ella hay sentado un freaky. Es un freaky bastante impertinente que no deja hablar a nadie y como si fuera un concurso de la televisión, él compite con sus contrincantes imaginarios para responder con máxima rapidez a cada pregunta formulada. De hecho el profesor cuando tira preguntas al aire, suele mirarle y decirle, "tu no, que hablen los demás...siempre hablas tu"...

Como iba diciendo, el freaky en el descanso ha dicho algo con mucho atino a la muñeca. "Te pareces a una bailarina de principios de siglo que se llamaba no-se-cuantos..." (yo en ese momento he bajado de mi nube y he puesto la antena...) prosigue el freak:
- Era una bailarina que murió de forma trágica. Iba en un coche y murió en un accidente en la cumbre de su éxito -y añade- A mi me fascina esa bailarina, he leido mucho sobre ella...me atrae.La bailarina bosteza. Le está aburriendo soberanamente. Está deseando que el freak desaparezca y la deje sola, como al principio.
- Vienes a hacer un café? -dice el freak-
- Si ahora iré, en un rato...
Y el freak se va feliz, pensando en su futuro encuentro en la cafetería de la facultad, desconociendo que ese encuentro jamás tendrá lugar porque la bailarina no se moverá de la silla en toda la tarde...
Y yo me quedo pensativa y llego a la conclusion de que hay ciertos iconos aprehendidos (si, con H) y asociados a nuestra mente que si son modificados nos resultan extraños. Es decir, es como ver un payaso triste. Un payado triste -creo- es algo doblemente triste (bueno, a mi me dan miedo los payasos, especialmente el de Mcdonalds me parece diabólico)...y una muñeca triste tambien es doblemente triste.

Al final de la clase me voy directa al baño. Tengo la sensación de que tengo el pelo despeinado excesivamente, -nótese que hoy no me he peinado- me miro en el espejo y no estoy tan mal como creí, incluso mejor que de costumbre...miro a mi izquierda y la bailarina está igual que yo mirándose al espejo y pintándose los labios con suma delicadeza. Nos miramos, vocalizamos un "hola" muy bajito y ella sonríe. Es la primera vez en meses que la veo sonreir. Me voy contenta a otra clase pensando que al menos un encuentro casual en el baño ha servido para que sonría alguien un poquito (en este caso la muñeca triste de la facultad) y yo sonrío pensando en la suerte que tuve respondiendo con cierto rigor y de pura casualidad. Eso no sucede todos los días...

*He mirado en el diccionario "Aura". Aqui dice que es femenino, pero a mi me suena mal, "la aura"...que se yo. Que conste que lo busqué!

Etiquetas: , , ,

miércoles, junio 13, 2007

Como la lluvia que no moja, pero que cala hasta los huesos...


Solo alguien que ha sufrido fiebres altas alguna vez, sabrá de lo que hablo. Durante aquellos meses tan duros, estuve comiendo poco y albergando todo tipo de resfriados uno detrás de otro. Recuerdo que aquel día había estado lloviendo toda la tarde y cuando tuve que ir a clase, todavía llovió más. Pensé que sería un buen día para verlo, un buen día para dejarle. Decidí tomarme un analgésico y me fui a clase con las ideas claras.
A la salida allí estabas tu. Te habías mojado para llegar hasta mi, casi tanto como yo me había mojado llorando muchos días atrás. Por suerte todo vuelve. Absolutamente todo.
Como la lluvia era lenta y parecía no calar, fuimos andando hasta tu casa. En aquel momento noté una subida de fiebre, un malestar, una angustia asfixiante poco común. Apostaría que era la fiebre, pero podría ser mi propia enfermedad interna y las ansias de terminar con aquella fábrica de despropósitos.
En el momento en que empecé a quitarme la ropa noté mucho calor. Y un sueño profundo que me permite olvidar cosas rememorables. Tenía los ojos brillantes y secos, asi que para terminar de quitarme todo -incluso la apariencia de lo que no se ve...- me quité las lentillas con suma dificultad.
La conversación era intensa. Respondí con navajas certeras. En ese momento ya estaba desnuda por completo. -por dentro y por fuera- Y lo bueno de estarlo es que pudiste comprobar lo que nunca pretendí ser, aunque tu defendías tu poca desnudez con cierta vehemencia, que con un par de aciertos más terminó por caer. Y te vi tan frágil y tan transparente que asustabas. Como un niño asustado. Como un muñeco de metacrilato.
Horas después no tardaste en dormirte. Y yo y mi fiebre, eramos demasiada gente en aquella habitación. Me vestí. Te miré. Te besé.
Y mientras fui dando tumbos hasta salir al pasillo sin recordar donde estaba la salida de aquella especie de laberinto oscuro y tétrico. Abrí una puerta y allí dormía tu compañero de piso. Acerté con más suerte en la siguiente puerta, sabiendo que salía por ultima vez de tu agujero con forma de laberinto oscuro.
Fue bastante dificil andar con aquel dolor por todo mi cuerpo. Me escocía la piel y cada poro en la fricción con mi ropa era una verdadera tortura. Hacia las seis de la mañana lo unico que podía divisar eran siluetas que iban sobrepasandome y que si alguna hubiera querido atracarme, solo tenía que soplar...porque no hacía falta nada más...y cuando creí que iba a desfallecer te apareciste ante mi en forma de llamada. Jurando que era imposible decir adiós y que todavía quedaban pendientes muchas luchas con diana certera. Faltaban todavía muchas noches de fiebre intensa como aquella, en las que aunque parezca mentira, tu fragilidad de metacrilato es como hormigón revestido, frente a mi propia extenuación.

"Es mi mundo tan pequeño,
una burbuja interior,
de millones de colores...
En un mundo tan pequeño,
solo cabemos tu y yo,
aumentando el microscopio,
lo haremos en blanco y negro"

Etiquetas: , , ,

sábado, junio 09, 2007

Silencios


Bastó un roce de manos casual. Una noche plagado de gente en la boca del metro y sin querer queriendo nos sorprendimos. No sabía nada de ti, sólo lo que me dejabas ver en tu limpia mirada y me pareció una puerta a un nuevo mundo. Escondidos de tanta gente que habla, tejemos certezas con la mirada. Estamos tan lejos de este ruido salvaje que nos entendemos sin palabras. Dos o tres cabellos perezosos pintan los cojines con el color de esta tarde. Y me dices al oido: "Sento com camines pel so dolç del teu vestit que entre les cuixes et delata." Escondidos de tantas voces extrañas, con los silencios llenamos paisajes y mas allá de este ruido tan áspero, en el que nos hacemos entender sin palabras.

Desde ese momento en la boca del metro en el que supimos que no vernos nunca más, era demasiado tiempo y te atreviste a vociferar tu numero de movil desde un andén al otro, con la esperanza de que yo quizás fuera tan valiente como tu y con el consuelo de que quizás aquella combinación numérica era la unica forma en todo el universo paralelo de poder caminar juntos en la misma dirección y hacia el mismo final...y recibiste algunos mensajes que no eran míos y tambien alguna broma de mal gusto. Hasta que despues del paso del tiempo dejaste de mirar el movil y fue ahí cuando yo me atreví a ser tan valiente como tu. Escondidos de tanta gente que habla, tejemos certezas con la mirada...
La misma combinación de casualidades que hacen falta para encontrar a alguien, como metiendo muchos sabores dentro de una cocktelera y esperando que resulte algo o se pierda para siempre en un intento frustrado de nada.

"Tres o quatre gotes delatant pluja de nit filtren el sol per la finestra
Guaito com reposes nua des dels peus del llit amb un posat ple de tendresa.

Oh, quantes nits acaronant els teus dits febles.
Oh, quants matins com el que ara tinc, tèbi com un fil… de roba.

Oh, quants matins entrellaçant-nos com de pedra.
Oh, quantes nits com la que ara tinc, tèbia com la llum… d’espelma.

Que ens fem entendre sense paraules…Tres o quatre gotes delatant pluja de nit…"
(Josep Thió)


FOTO: Tambien la hice en Berlin. Dia frio de nieve :)

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, febrero 26, 2007

Un eco que reproducía exactamente mis lamentos


La madurez es la prueba física del paso del tiempo. En un objeto inerte sólo vemos tristemente como degenera hasta el final, pero en el ser humano el tiempo es como un filtro que nos hace ver las mismas cosas con ojos distintos. Podría ser un arma de doble filo con el que te puedes cortar o simplemente no aprender nada de los errores cometidos. Hoy todo me parece triste. He recibido una noticia que lo ha cambiado todo a tristeza y es que la prima de un amigo mio(Simón)de menos de dos añitos, ha muerto de leucemia, despues de mucho tiempo de luchar contra la enfermedad. Y nótese que digo "mucho tiempo" porque para lo pequeña que era, ese tiempo ha sido una eternidad. Toda una vida. Toda su vida. Se me parte el corazón y se me terminan las palabras de consuelo demasiado pronto. Para Simón, para Miriam, para Carolina y para muchos cúmulos de cosas que me superan. Los niños son mi pequeña gran debilidad y escuchar estas cosas me deja jodida, muy jodida. Me he quedado toda la tarde en mi habitación, sentada en el suelo con una infusión, mirando como se hacía de noche y pensando en miles de cosas mientras escuchaba la buena vida "lo bueno de la risa suele ser que al final nadie quiere reir solo pueden llorar..."y los planetas. Hasta que por fin las lágrimas salían a mi rescate para liberarme de esta presión en el pecho, que lo unico que me dice es que hay cosas como el sufrimiento de ese bebé que eclipsan otras cosas que hacen mi mundo muy pequeño. De veras tengo el corazo roto.

"Mientras iba de tu mano hacia la montaña, unos dias eran fuego y otros eran llamas,dentro del espejo, donde no me reflejaba la promesa que en la cima nos aguardaba,pero una vez alli las nubes no nos dejaban ver el suelo y una sensacion que tuve fue miedo. El camino de bajada era mas estrecho. Se podria decir una bajada a los infiernos. Te pedi que me guiaras cuando estaba ciego y la montaña fue quien respondio con eco. Un eco que reproducia exactamente mis lamentos, los sueños que una vez tenia y ya no tengo un camino de torturas y de sufrimiento, que me ha traido donde ahora sigo muerto, rezando para que alguien me levante del suelo, donde estoy abandonado...asi que te pedi lo menos y no quisiste darme nada y ahora que ya no te quiero, me llamas."
(Los Planetas - San Juan de la Cruz)

FOTO: Lleida otra vez.

Etiquetas: , , ,

miércoles, enero 31, 2007

Historia del que esperó siete años


Jorge Allen, el poeta, amaba a una joven pechugona de los barrios hostiles. Segun supo despues, alcanzo a ser feliz. Una noche de junio, la chica resolvio abandonarlo.

- No te quiero mas - le dijo.

Allen cometio entonces los peores pecados de su vida; suplico, se humillo, escribio versos horrorosos y lloro en los rincones. La pechugona se mantuvo firme y rubrico la maniobra entreverandose con un deportista reluciente. El poeta recobro la dignidad y empleo su tiempo en amar sin esperanzas y en recordar el pasado. Su alma se retemplo en el sufrimiento y se hizo cada vez mas sabio y bondadoso. Muchas veces soño con el regreso de la muchacha, aunque tuvo el buen tino de no esperar que tal sueño se cumpliera. Mas tarde supo que jamas habria en su vida algo mejor que aquel amor imposible. Sin embargo, una noche de verano, siete años y siete meses despues de su pronunciamiento, la pechugona aparecio de nuevo. Las lagrimas le corrian por el escote cuando le confeso al poeta:

- Otra vez te quiero.

Allen nunca pudo contar con claridad lo que sintio en aquellas horas. El caso es que volvio a su casa vacio y desengañado. Quiso llorar y no pudo. Nunca mas volvio a ver a la pechugona. Y lo que es peor, nunca mas, nunca mas volvio a pensar en ella ni a soñar su regreso.

Alejandro Dolina

FOTO: Living in Bali del libro "In a world without walls"

Etiquetas:

jueves, diciembre 14, 2006

Poesía


Quisiera saber si alguien de este blog me envió esta poesía? La encontré en el PC y me gustó pero no recuerdo cual es su procedencia y dueño. Asi que como es una pena que se quede abandonada en un rincon de la memoria del disco duro, aqui la dejo. Ya me direis:

"Suelto mis palabras, polillas en la casa vacía sin ti.
Sólo digo, para el que no lo quiera oír,
que ahora mismo puedo escuchar,con un vuelco de mi corazón,
el sonido de cada hoja desprendiéndose del árbol en otoño.
Algunas veces en que uno es igual a cero,
y no más,es cuando me acuerdo de ti,
de mi vacío y de tu voz.

Porque ahora mismo puedo escucharcada latido de mi corazón,
como el ritmo de una canciónque nunca empieza a sonar,en otoño.
Ven y dime si al menos tengo en tu mente un lugar pequeñito.
Ven a mi lado porque ahora siento que podría no haber nacido.
Porque ahora mismo puedo escuchar el rugido de las aves,
y ver al hombre que nace viejo y muere en el vientre de su madre,en otoño.

Poco a poco la casa se ha ido quedando sin luz,
me pregunto qué estarás haciendo en este momento tú.
Todos se han ido, y en la casa vacía me he quedado yo.
Miro por la ventana ..., a veces eso ayuda,
y a veces no.

Hoy no he parado de deambular
por la casa ya sin amueblar,
y en cada rincón he podido ver dedos señalándome."

Etiquetas: , , , ,