Viaje a los sueños polares

La insurrección invisible de un millón de mentes, la efervescencia de los soles que pueblan nuestro universo. Para ver el mundo en un grano de arena y el cielo en una flor silvestre, abarca el infinito en la palma de tu mano y la eternidad en una hora.

domingo, junio 17, 2007

La bailarina triste de la facultad


En las aulas de la facultad además de aprender uno puede observar muy atentamente lo que se cuece a su alrededor. Hoy estoy más cansada de lo habitual porque he dormido mal y reconozco que he estado ausente y dormida durante toda la clase. El profesor tambien lo ha notado y me ha preguntado justo en el momento en que mi viaje a las estrellas iba más allá de un simple sueño,...algo así como una realidad sin materializar:
- Señorita Lost, podría darnos la respuesta? -dice el profesor-
- Cual es la pregunta? -digo yo-
- Se lo he preguntado porque no está centrada, céntrese! Que aunque ha liberado el parcial, no se debe confiar! -dice el algo molesto-
- Si...pero cual es la pregunta? -quiero salvar mi dignidad-
- Estaba preguntando a sus compañeros si en Derecho Civil Catalán existe alguna divergencia respecto del Código Civil común en relacion a las servidumbres y su tipologia...
En ese momento y sin saber cómo, mi cabeza ha rescatado lo que estudie en el final de Civil Catalán y he tirado una respuesta probando suerte...
- Que en el Proyecto no se contemplan las servidumbres personales???? -me lo juego todo al mismo número-
- Bien, esta vez se ha salvado...sepa estoy vigilando quien se duerme y quien no, asi que quizás la próxima no tenga tanta suerte...

Toda la clase me observa en silencio y yo respiro aliviada. Mi dignidad frente a un montón de desconocidos pendía de un hilo...y supe salvarme de milagro...pero yo no era la unica despistada...Hace semanas que observo una chica que se sienta a mi lado, bien cerca. Es una auténtica muñeca. Suele ir perfectamente conjuntada. Tiene unos pies pequeños como los de una niña. Se recoge el pelo a la perfección. Cada pelo colocado en su sitio y cada brochazo de maquillaje va perfectamente estudiado segun los colores de su atuendo. Su cara, sus movimientos, su mirada, todo es perfecto. Siempre se pinta los labios de carmín y siempre lleva algo de color rojo igual que los labios para conjuntar. Una pulsera, un anillo, cualquier complemento estudiado mínimamente para no romper ese aura especial de ser imaginario. Y creo que voy a darle cuerda como a los muñecos para ver si así reacciona y baja a la realidad de los mortales: las dichosas servidumbres.
Y no hablo de una muñeca como la Barbie -prototipo de rubia impertinente superwoman...- ésta es una muñeca antigua de porcelana. Una muñeca muy frágil que parece que en cualquier momento se va a romper, mientras Barbie la cientifica está patentando algun invento que salvará la humanidad.
Y bueno...me he fijado en ella porque tiene una mirada intensamente triste. Se ha quedado sentada sola en el descanso (igual que yo) y ha colocado sus manos con cierto gesto de preocupacion sobre su frente. Quizás era cansancio o aburrimiento o todo junto. Quien sabe...
Delante de ella hay sentado un freaky. Es un freaky bastante impertinente que no deja hablar a nadie y como si fuera un concurso de la televisión, él compite con sus contrincantes imaginarios para responder con máxima rapidez a cada pregunta formulada. De hecho el profesor cuando tira preguntas al aire, suele mirarle y decirle, "tu no, que hablen los demás...siempre hablas tu"...

Como iba diciendo, el freaky en el descanso ha dicho algo con mucho atino a la muñeca. "Te pareces a una bailarina de principios de siglo que se llamaba no-se-cuantos..." (yo en ese momento he bajado de mi nube y he puesto la antena...) prosigue el freak:
- Era una bailarina que murió de forma trágica. Iba en un coche y murió en un accidente en la cumbre de su éxito -y añade- A mi me fascina esa bailarina, he leido mucho sobre ella...me atrae.La bailarina bosteza. Le está aburriendo soberanamente. Está deseando que el freak desaparezca y la deje sola, como al principio.
- Vienes a hacer un café? -dice el freak-
- Si ahora iré, en un rato...
Y el freak se va feliz, pensando en su futuro encuentro en la cafetería de la facultad, desconociendo que ese encuentro jamás tendrá lugar porque la bailarina no se moverá de la silla en toda la tarde...
Y yo me quedo pensativa y llego a la conclusion de que hay ciertos iconos aprehendidos (si, con H) y asociados a nuestra mente que si son modificados nos resultan extraños. Es decir, es como ver un payaso triste. Un payado triste -creo- es algo doblemente triste (bueno, a mi me dan miedo los payasos, especialmente el de Mcdonalds me parece diabólico)...y una muñeca triste tambien es doblemente triste.

Al final de la clase me voy directa al baño. Tengo la sensación de que tengo el pelo despeinado excesivamente, -nótese que hoy no me he peinado- me miro en el espejo y no estoy tan mal como creí, incluso mejor que de costumbre...miro a mi izquierda y la bailarina está igual que yo mirándose al espejo y pintándose los labios con suma delicadeza. Nos miramos, vocalizamos un "hola" muy bajito y ella sonríe. Es la primera vez en meses que la veo sonreir. Me voy contenta a otra clase pensando que al menos un encuentro casual en el baño ha servido para que sonría alguien un poquito (en este caso la muñeca triste de la facultad) y yo sonrío pensando en la suerte que tuve respondiendo con cierto rigor y de pura casualidad. Eso no sucede todos los días...

*He mirado en el diccionario "Aura". Aqui dice que es femenino, pero a mi me suena mal, "la aura"...que se yo. Que conste que lo busqué!

Etiquetas: , , ,

miércoles, junio 13, 2007

Como la lluvia que no moja, pero que cala hasta los huesos...


Solo alguien que ha sufrido fiebres altas alguna vez, sabrá de lo que hablo. Durante aquellos meses tan duros, estuve comiendo poco y albergando todo tipo de resfriados uno detrás de otro. Recuerdo que aquel día había estado lloviendo toda la tarde y cuando tuve que ir a clase, todavía llovió más. Pensé que sería un buen día para verlo, un buen día para dejarle. Decidí tomarme un analgésico y me fui a clase con las ideas claras.
A la salida allí estabas tu. Te habías mojado para llegar hasta mi, casi tanto como yo me había mojado llorando muchos días atrás. Por suerte todo vuelve. Absolutamente todo.
Como la lluvia era lenta y parecía no calar, fuimos andando hasta tu casa. En aquel momento noté una subida de fiebre, un malestar, una angustia asfixiante poco común. Apostaría que era la fiebre, pero podría ser mi propia enfermedad interna y las ansias de terminar con aquella fábrica de despropósitos.
En el momento en que empecé a quitarme la ropa noté mucho calor. Y un sueño profundo que me permite olvidar cosas rememorables. Tenía los ojos brillantes y secos, asi que para terminar de quitarme todo -incluso la apariencia de lo que no se ve...- me quité las lentillas con suma dificultad.
La conversación era intensa. Respondí con navajas certeras. En ese momento ya estaba desnuda por completo. -por dentro y por fuera- Y lo bueno de estarlo es que pudiste comprobar lo que nunca pretendí ser, aunque tu defendías tu poca desnudez con cierta vehemencia, que con un par de aciertos más terminó por caer. Y te vi tan frágil y tan transparente que asustabas. Como un niño asustado. Como un muñeco de metacrilato.
Horas después no tardaste en dormirte. Y yo y mi fiebre, eramos demasiada gente en aquella habitación. Me vestí. Te miré. Te besé.
Y mientras fui dando tumbos hasta salir al pasillo sin recordar donde estaba la salida de aquella especie de laberinto oscuro y tétrico. Abrí una puerta y allí dormía tu compañero de piso. Acerté con más suerte en la siguiente puerta, sabiendo que salía por ultima vez de tu agujero con forma de laberinto oscuro.
Fue bastante dificil andar con aquel dolor por todo mi cuerpo. Me escocía la piel y cada poro en la fricción con mi ropa era una verdadera tortura. Hacia las seis de la mañana lo unico que podía divisar eran siluetas que iban sobrepasandome y que si alguna hubiera querido atracarme, solo tenía que soplar...porque no hacía falta nada más...y cuando creí que iba a desfallecer te apareciste ante mi en forma de llamada. Jurando que era imposible decir adiós y que todavía quedaban pendientes muchas luchas con diana certera. Faltaban todavía muchas noches de fiebre intensa como aquella, en las que aunque parezca mentira, tu fragilidad de metacrilato es como hormigón revestido, frente a mi propia extenuación.

"Es mi mundo tan pequeño,
una burbuja interior,
de millones de colores...
En un mundo tan pequeño,
solo cabemos tu y yo,
aumentando el microscopio,
lo haremos en blanco y negro"

Etiquetas: , , ,

domingo, abril 01, 2007

En el eclipse de un desconocido


Siempre me han dicho que tengo imán para situaciones y gente "diferente". Nunca he creido esa afirmación, pero va siendo hora de replantearme seriamente si es cierto o no. Anoche estaba tomandome una caña en un bar y de pronto se acercó el dueño del bar. Son personas (un "desconocido" como dice Kassandra)que no te dejan indiferente, te marcan, atraviesan tu sábado por la noche cortando el hilo conductor de tu existencia, para hacerla diferente...Aquel desconocido era un chico muy peculiar. Debía tener unos 32 años. No era feo, tampoco guapo. No era alto, tampoco bajo. Pero tenía una mirada espectacular y todo lo que decía y hacía era totalmente místico. Tenía respuestas para todo. Reacciones acertadas para todo. Y me encantó ciertamente. Con una mirada así te quedas helada y ni puedes hablar, ni pensar, ni moverte. Se acercó preguntando si queríamos tomar algo más, esta ronda invitaba la casa. Traía un dibujo en la mano. Nosotros habíamos estado hablando sobre el sentido de la vida, luchando contra los males de la humanidad y ahondando sobre nuestro propio yo como aprendices de psicólogos baratos...así que le dijo a uno de mis amigos que él tambien creía lo mismo que él -en alguna de las locuras que habíamos hablado-...(habia escuchado toda la conversación...dios! si yo cuando me pongo en plan filosófica asusto!)El chico me había estado observando un buen rato y me había dibujado. (tiene mérito en un garito a oscuras y yo apenas sin mirarle a él...)Se acercó y me dio el dibujo mientras dijo:

- crees en la magia? -me asustó-
- si, por? -respondí-
- me creerías si te digo que tengo unas bolas en el bolsillo izquierdo de mi chaqueta? -y mete la mano en el bolsillo-
- si claro -yo siempre me creo todo, si alguien ha visto un cerdo volando, yo me lo creo-
- Y si te digo que esas bolas saben la verdad y te han elegido a ti? -me dice-
- Me lo creería, claro -yo estaba alucinada-
- Y si te digo que puedes formular tres preguntas a las bolas sobre tu vida? Las harías? -me dice quitandose las gafas y un anillo-
- en voz alta? -estoy flipando en colores-
- en la vida tu eliges como quieres que se den las cosas, si tu quieres que sea en voz alta así será, si no, no. Eres tu la que eliges...te llamas?
- Beatriz...-digo yo-
- Bueno Beatriz que me dices, quieres probar? -me esta mirando con una mirada completa, me mira hasta en lo más fondo de la retina y me impacta bastante-
- Bueno, probemos...pero esto me lo tendrías que haber avisado, no tengo nada preparado y solo tengo tres preguntas -digo yo-
- En la vida no hay nada preparado, Beatriz, todo surge porque tu quieres que surja y nada es casual...-estoy realmente acojonada-

Pienso en una pregunta importante. Determinante. La más importante y la que quiero saber. Me da miedo que no salga lo que quiero que salga. Las bolas solo van a responderme si o no, por lo que yo tengo que autoformularme la pregunta de manera que sea respondida así. Me pone la mano en la frente y me cierra los ojos. Hace unos gestos muy curiosos con las manos. Me concentro (o trato de hacerlo) mientras me siento observada por medio bar. A estas alturas los de la mesa de al lado están flipando tanto como yo. Y yo siento calor (ya sabeis que odio ser el centro de atención, no quiero que me vean!) y me dice, céntrate en formular las preguntas a las bolas y despues con los ojos cerrados eliges una de las dos y quédatela...Y así lo hago. Elijo una de las bolas y al abrir la palma de mi mano veo una bola blanca. La bola blanca significa "si", la bola negra significa "no"...y yo estoy feliz porque las bolas han dado en el clavo.

El momento en que se formula la primera pregunta, es elegido por las bolas, porque ellas te han elegido a ti. La segunda pregunta tu eres libre de formularla cuando quieras y la tercera pregunta tendrá lugar cuando vuelvas de ese viaje que vas a realizar y vuelvas a mi. Entonces yo elegiré cuando y donde la preguntaré -dijo él mientras se ponia las gafas y atendía a unos clientes-
Yo estoy flipando. A cuadros, a rombos...Deseo preguntar la segunda pregunta y con mucha cautela la pienso. Porque solo tengo 3 preguntas y no quiero malgastarlas. Pero tengo miedo de que las bolas me digan algo que no quiero oir. Pero si no lo pregunto reviento. Así que vuelvo a llamar al chico y le digo, estoy preparada, quiero hacer otra pregunta. Me concentro, cierro los ojos, estoy cinco minutos así y elijo otra bola. Me pongo feliz porque la segunda pregunta ha respondido segun lo que yo esperaba. Y respiro aliviada...me ha hecho feliz saber que las dos preguntas han sido respondido como yo quería, y aunque parezca mentira, me encanta saberlo...

- Beatriz mira el dibujo -me dice antes de ir a seguir trabajando-
- en él vas a ver algo que solo tu conoces, observalo, piensalo, necesitas tiempo -estoy alucinada todavía-
- me acojonas -le digo yo con mi gracia espontánea y el sonrie y me apreta la mano como en cierta mesura de complicidad-
- cuando vuelvas de ese viaje ya sabes lo que puedes hacer. Solo tu eliges el destino. Y recuerda que los peores enemigos del amor son la pereza y el miedo -estoy pensando que tiene más razon que un santo, además, como es posible que sepa lo del viaje...?-
Y me voy a dormir a las cinco de la mañana meditando en todas esas frases que me dijo, una detrás de otra pero que prefiero quedarme para mi. Son todas ciertas. Volveré cuando haya vuelto de ese viaje y esperemos que las bolas sigan estando de mi parte en mis proyectos amorosos.

P.D. Tengo noticias del compañero de colegio de los seis años. Despues de veinte años nos hemos reencontrado. Eso merece otro post...

"Envié mi alma a que cruzara lo invisible
Para descifrar una carta del más allá
Pronto mi alma volvió a mí
Y respondió...yo soy el cielo...y el infierno!"
(Omar Kayyam)

Etiquetas: , , , ,

domingo, marzo 18, 2007

Incluso tus emociones hacían eco con tanto espacio...



quisiera escribirte rayando el aire,
palabras que el viento no te pueda robar,
-he tocado las estrellas- me dijiste susurrando,
y tenías cicatrices que podían demostrarlo,
ven y tráeme síes y noes nadie lo sabe, no quieren saber,
que en tu almohada se oye, cansada, la nada...
dibújame desnuda con un lápiz de carbón,
y tú me dibujaste vestida de lágrima,
ven y tráeme síes y noes,
nadie lo sabe, no quieren saber,
que en tu almohada se oye, cansada, la nada silbar.

Etiquetas: ,

miércoles, marzo 07, 2007

Un cuento lleno de ventajas


La primera ventaja es que cuando el cuento llega al final, no se acaba, sino que se cae por un agujero... ¡guujjhuu!... y el cuento reaparece en mitad del cuento. (léase Lucía y el sexo y los Amantes del circulo polar) Hace unos días postee a Milan Kundera acerca de la vana oportunidad de preparar tu vida con un boceto para luego poner en práctica la versión correcta. Ahora hablo del cuento lleno de ventajas y de todos los círculos que todavía no se han cerrado por la necesariedad de ese boceto que sirve de experiencia y de vida en si mismo. "Es bueno que las vidas tengan varios circulos, pero la mia, mi vida, solo ha dado la vuelta una vez y no del todo, falta lo más importante. He escrito tantas veces su nombre dentro...y aqui ahora mismo, no puedo cerrar nada. Estoy sola. Voy a quedarme aqui todo el tiempo que haga falta. Estoy esperando la casualidad de mi vida, la mas grande." Estos días atrás sentí la necesidad vital de ver esas dos peliculas y volver a empaparme de las ideas que aportan. Era una necesidad tan vital que rozaba lo absurdo. Asi que en eso pensaba justamente hoy mientras estaba estudiando en la biblioteca. Decidí ir a tomar algo de aire casi primaveral y cuando volví encontré una respuesta que no esperaba....esas son las mejores.

Hace no mucho te encontré cabizbajo. Te reconocí por esos pelos despeinados y esa forma de tocarte el pelo que tienes cuando estás preocupado o desesperado porque no entiendes lo que trataste de transcribir en tus apuntes en boca del catedrático. Moviendo la cabeza al ritmo de tus queridos y miticos Peter Bjorn and John -Young folks- mientras estudiabas (o eso nos querías hacer creer)y me permití el lujo de robarte tiempo de estudio hasta conseguir uno de esos cortados malisimos de la facultad. En cualquier otra situación eso no sería motivo de nada, pero sentarse en la terraza del bar y rodeados de enfermos histéricos a punto de estallar por la evaluación final tambien tiene su encanto. Fumábas con ansiedad. Cuando estás nervioso resultas muy cómico. Me pasaría horas viendo como te subes los pantalones resbaladizos una y otra y otra vez. Ya te lo dije una vez, es un gesto que forma parte de ti y te queda realmente bien.

Volvimos a estudiar pero tus nervios pedían nicotina constantemente. A la media hora no pude quedarme sentada ni un minuto más y te busqué, pero te habías esfumado...ahora la ansiosa era yo. Recordé lo mucho que te gustan las citas célebres y te dejé un post-it con una de Pablo Neruda: "Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas." Sabemos que podría haberte enviado un sms, pero estos post-it son mil veces mejor.

Como apuntaba anteriormente, la respuesta no se hizo esperar. Esta vez no ha sido ninguna de tus citas célebres, hoy has elegido una mucho mejor todavía, una "made in you": "Ese día llegó. Encontrarme a mi mismo no tiene mucha gracia, no tanta como encontrarme contigo. Por suerte lo hice y esa fue "indefectiblemente" la más feliz y la más dulce de mis entrañables horas. Aunque sea hoy por hoy en la biblioteca xD"
No sé porqué siempre tienes que romper esos momentos con algo ridículo que me hace reir cuando no debo, pero me encanta. Si fumaras menos, quizás (sólo quizás)sería más fácil encontrarte en el silencio rotundo de la biblioteca. Sabes lo dificil que me resulta hacerme la vacilona con citas célebres especialmente estudiadas (me duran en la cabeza dos días como mucho) y es obvio que las tuyas también. Supongo que si pusiéramos tanto énfasis en memorizar lo que pertoca, a estas horas ya seríamos cum laude...

"If i told you things i did before, told you how i used to be would you go along with someone like me? if you knew my story word for word had all of my history, would you go along with someone like me? i did before and had my share it didn't lead nowhere, i would go along with someone like you...it doesn't matter what you did, who you were hanging with, we could stick around and see this night through..."
-Young Folks-

Etiquetas: , , , , , , ,

lunes, marzo 05, 2007

La casa de piedra


Era una casa muy antigua. Hecha a base de paredes de piedra. Tenia 3 plantas y desde el ático se divisaba el mar a no mucha distancia. Era la casa de tu abuelo, un hombre delgado que vivía en concubinato con una mujer 30 años menor que él. Recuerdo el día que llegamos por sorpresa. Lo primero que vimos al llegar fue un reguero de ropa tirado por el suelo como si hubiera habido una fiesta privada de lo más interesante. Tu abuelo salió a recibirnos:

- Vaya! ya estais aqui! No os esperábamos tan pronto! -dijo-

No hacía falta jurarlo pensé yo. Una vez instalados, tu abuelo nos explicó porqué extraño motivo todas las paredes estaban agujereadas como si existiera la carcoma para cemento.

- Dicen los más viejos del lugar que en esta casa hay un tesoro oculto -explicó- una vez empecé a agujerearlo todo y encontré 2 monedas de oro, asi que en ese momento me propuse encontrar ese tesoro como fuera y empecé a agujerear toda la casa. No volví a encontrar nada más.

Yo no podía ni parpadear. Me pareció el abuelo mas chiflado que jamás había conocido. Se parecía mucho a ti. De hecho tu nunca supiste quien fue tu padre porque tu madre había estado viviendo en una comuna hippy y curiosamente podría ser cualquiera, pero a ti te importaba poco. No sabías quien era tu padre, pero no podías negar que aquel era tu abuelo.

Aquellos días empecé a volverme algo paranoica. Era dificil cambiarse de ropa pensando en que las paredes eran un colador. De hecho yo podía ver lo que ocurría en cualquier habitación desde los agujeros del pasillo. Había cambiado el clásico agujero del pomo de la puerta por un novedoso colador de diseño rústico.

Las noches transcurrían agotadoras. Esas noches de agosto en las que no puedes moverte porque cualquier movimiento requiere pasar calor excesivo. Y prefieres restar sentado sin hacer nada y esperar que caiga la noche. Pero la noche es peor porque sigue habiendo calor -y mosquitos molestos-, así que una noche propusiste a la banda subir a dormir al terrado.

Subimos los colchones y las pocas mantas necesarias y todos nos quedamos en silencio sin premeditación ante aquella novedad. Mirando al cielo mientras tu desde tu cama y bocarriba conseguías tocar algunos de los acordes que aprendiste en primavera. Admito que me costó mucho conciliar el sueño porque me sentía observada por toda la inmensidad de la constelación y quería mantener en mi memoria cada una de las luces que brillaban. Lo siguiente que recuerdo es abrir un ojo y ver un cielo de color indescriptible a punto de salir el sol y posteriormente ese mismo sol, fue el que me desveló desde primerisima hora de la mañana y me senté a respirar el aire salado.

Unas gaviotas se posaron a escasos 2 metros. Te despertaron. Las maldeciste por despertarte demasiado pronto y entre carcajadas te advertí que lo que querían era devorarte (porque te confundieron con una sardina enlatada)...juro que recuerdo con sumo cariño aquella casa. Incluso con la molestia de ir al baño a través de una galería interminable. Incluso con el gran numero de escaleras y escalones a los que se accede hasta llegar a la tercera planta (con suma dificultad cuando se bebe demasiado alcohol)y la oscuridad de las mismas, oliendo a roca y piedra impregnada de sal. Era como vivir en una cueva hermosa en medio de un paraiso.

La segunda noche todavía fue mejor. Te colaste en mi cama con la excusa barata de que mi colchón era mejor. Y tenías razon, pero la compañía tambien. La falta de intencionalidad garantizó tu estadía en mi cama. Trataste de arrimarte cuando estuviste dormido pero te mantuve alejado estrictamente porque no queríamos confundir roles equivocados. Supongo que lo fácil hubiera sido eso. Lo fácil siempre llega pronto. Mantenerlo es lo que cuesta. Recordé de esa noche durante mucho tiempo, (especialmente en aquella ocasión) cuando durante aquel cumpleaños mío me regalaste dos docenas de peces de colores que nadaban alegremente en mi estanque. Tu siempre negaste ser el autor de aquella dulce fechoría pero los demás hablaron por ti. Quizás te parecía un acto demasiado dulce para confesar o quizas te asustaba mi reacción, pero recuerdo aquella cara de niño travieso cuando te hacía jurar y perjurar que no habías sido tu.

*FOTO: Barcelona en el cielo. Hecha hoy. Cecida por David (Graciass)

Etiquetas: , , , , ,